Recupera tu suelo pélvico después del parto
El embarazo supone un antes y un después en el cuerpo de la mujer. Durante este proceso, debido a los cambios hormonales y al aumento de peso sobre la pelvis es habitual que el suelo pélvico se debilite. Además, el esfuerzo del parto, independientemente de si ha sido vaginal o por cesárea, afecta de gran manera a nuestro suelo pélvico y a nuestro abdomen. Pudiendo aparecer disfunciones del suelo pélvico asociadas como incontinencia urinaria y prolapsos o descenso de los órganos de la pelvis. Además de otras, como la diástasis abdominal o lesiones como desgarros, episiotomía o la cirugía de la cesárea producidas durante el parto.
El postparto es un periodo al que no le solemos dar la importancia que se merece y tendemos a normalizar ciertas circunstancias o disfunciones cuando no se debería. El periodo de embarazo, el esfuerzo del parto y el reto de la recuperación postparto sumado al cuidado de un recién nacido no es una tarea nada fácil.
Es importante dedicar la atención necesaria al suelo pélvico tras el parto, tanto para poner solución a las posibles disfunciones o síntomas, como para prevenir otros problemas derivados de una mala recuperación a lo largo de la vida o en futuros embarazos.